viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la CGT, ‘bajar la inflación es fundamental, porque devora los ingresos fijos’

Daer afirmó en diálogo con Radio 10 que la estrategia del Ejecutivo es “un punto de partida que cambia la lógica de los economistas tradicionales”. “Es algo inédito, se plantea una convergencia en el tiempo de precios y salarios para ir con un plan contra la inflación. Bajar la inflación es fundamental, porque lo que devora son los ingresos fijos”, añadió.

El referente del gremio de Sanidad pidió “sentar a los que forman los precios básicos” y criticó que “los que primero salieron a hablar con preocupación” de la reunión convocada “son los que generan alimentos, cuando son los que más aumentaron, incluso con valores en dólares mayores que en aquellos países donde los salarios en dólares son mucho más altos”.

“Estos señores que tienen la inversión acá tienen que entender que no hay sustentabilidad sin crecimiento del poder de compra del salario y que se tiene que terminan la distorsión de precios”, aseguró.

De cara al encuentro, Daer dijo que “las expectativas son buenas” y reafirmó que “siempre nos van a tener presentes para discutir políticas de baja de la inflación”.

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, había remarcado que el Gobierno nacional “no intervendrá en las paritarias”, al explicar el alcance de las reuniones de los representantes de los trabajadores y los empresarios convocadas para la semana próxima para dialogar sobre precios y salarios.

“Si queremos una recuperación de la economía, tenemos que apostar a una recuperación del salario”, ya que el “60% del PBI se explica por el consumo privado”, afirmó la funcionaria.

En ese sentido, la funcionaria remarcó que desde el Gobierno “no vamos a interceder en las paritarias”, pues son “un proceso definitivo, una instancia democrática” en la cual se discuten los aumentos salariales “y las circunstancias especiales particulares de cada sector”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario