sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Jaime Benedetti, el Programa Federal de Desendeudamiento es “otra mentira”

“Hay que llamar a las cosas por su nombre: este programa no es de desendeudamiento sino, una refinanciación, pues a los vencimientos de 2020 los van a llevar hasta 2030. Pero lo más grave es que durante este año electoral habrá luz verde para otro festival de endeudamiento fresquito porque se empezará a pagar recién en 2012”, advirtió Benedetti.
“Nuevamente, podemos ver la profunda hipocresía de los gobiernos provincial Urribarrrista y nacional Kirchnerista que exprimen a las provincias en actitud de usurero y luego, fundamentalmente en épocas electorales, devuelven un poco de lo apropiado simulando generosidad”, lamentó el diputado.
Para graficar la situación, comparó la actitud de esta administración con la famosa canción de María Elena Walsh: “Primero invento pobres y enfermos, después regalo el hospital” y agregó: “con la triste diferencia de que los pobres y enfermos no son invento en Entre Ríos y que los hospitales no se regalan ni se hacen”.
Benedetti recordó que el bloque de la UCR demostró que es la Nación la que le debe a la Provincia. “Por eso impulsó una iniciativa de ley instruyendo al gobernador para que demande lo que la Nación le debe a la Provincia por la ilegítima apropiación de recursos durante el Gobierno de los Kirchner. La deuda se compone de montos por merma de impuestos a las ganancias a causa de las retenciones, la acumulación en el fondo para ATN, la precoparticipación para ANSES, etc, pero sólo hubo oídos sordos frente a esta propuesta”, indicó.
“Esta sordera no sólo la padece el Urribarrismo sino que también afecta al Peronismo que se dice Federal, porque ellos tampoco apoyaron aquella iniciativa. La apropiación por la Nación de los recursos provinciales también se dio en aquella época y el inexplicable aumento del endeudamiento, mediando auge de la actividad privada y de la recaudación, comenzó con el anterior gobierno provincial aunque se haya acentuado notablemente con el actual”, acotó el legislador.
Según los datos que proporcionó, desde 2007 a junio de 2010 la deuda aumentó el 41,72 %, es decir $ 1.413.349.319 más. “Esto es el 58,31 % del monto que van a refinanciar, demostró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario