La adhesión de la UCR asegura que adhiere en virtud de “renovar nuestro compromiso histórico con las banderas de la reforma universitaria, entre las que sobresale la autonomía y el cogobierno, en pos de una universidad al servicio de los intereses populares. La UADER, obra de un gobierno radical, debe constituir una herramienta estratégica para poner el conocimiento, la ciencia y la técnica como pilares de un proceso de desarrollo que apunte a la mejora de la calidad de vida de todos los entrerrianos”.
Su normalización, siguen diciendo y el ejercicio pleno de la democracia universitaria a través de sus distintos claustros permitirá el inicio de una nueva etapa que deje atrás la degradación a la que la han sometido sucesivos gobiernos peronistas que – no pudiendo anularla como producto de su apropiación por la sociedad entrerriana – la convirtieron en un botín político de los gobernantes de turno”.
Al final aclaran que “es hora de dejar de lado las excusas y avanzar en serio hacia la normalización y jerarquización de la UADER”.