“Esto es lo que sostuvimos desde el mismo momento en que la Legislatura de Entre Ríos y el Congreso de la Nación resolvieran instar al Poder Ejecutivo Nacional para que accione ante el máximo tribunal de Naciones Unidas”, agregó el legislador. Más adelante dijo que “esta decisión nos abre el camino para seguir luchando por la relocalización de la planta. Este el próximo desafío que tenemos por delante.”
El ex vicegobernador de Entre Ríos hizo estas afirmaciones al salir de la Cancillería Argentina donde junto al Gobernador Sergio Urribarri funcionarios del Palacio San Martín y de la Comisión Administradora del Río Uruguay escucharon el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Por su parte, Osuna sostuvo que“el fallo es contundente: la decisión de intervención sobre el río no es soberana sino que debe ser puesta en consideración del otro país. Esto significa que nunca más se van a poder instalar proyectos como las pasteras sin el acuerdo explícito de ambos países”.
A su vez, la senadora agregó que “se refuerza la existencia de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) y se convoca al trabajo conjunto entre los países, apostando a recuperar el clima de cooperación, para el control y monitoreo de las actividades sobre el río”.
Asimismo, Osuna agregó que “se incumplió dicho estatuto por parte de Uruguay, en lo que se refiere a su obligación de consultar con Argentina proyectos que podían poner en peligro la calidad de las aguas. Este tipo de iniciativas deben ser sometidas al régimen del Estatuto, que es la norma que regula las actividades en el curso de agua compartida y no pueden avanzar por decisión unilateral. Esto es lo que los jueces de La Haya por mayoría reafirman en su fallo”.
Por último, la legisladora señaló que: “esto aportará a este nuevo escenario en el que acatar el fallo de la Corte no significa abandonar la lucha por un medio ambiente saludable sino por el contrario, estar atento al cumplimiento tanto de las normas nacionales e internacionales como de las cuestiones ambientales que impactan directamente sobre la vida de nuestro pueblo”.