"En términos históricos, no es lo mismo 8 mil verdades contra 22 mil mentiras", precisó Gómez Centurión, veterano de Malvinas y ex Carapintada en declaraciones al canal América.
El funcionario nacional indicó que "fue una reacción desmedida combatiendo un plan de toma del poder concretamente". Además, negó que la Dictadura haya llevado a cabo un genocidio y justificó el accionar del dictador Alfredo Astiz al considerar que "cumplió órdenes".
"Vos estás diciendo que fue un plan genocida, yo no comparto esa visión de la historia Fue una reacción desmedida combatiendo un plan de toma del poder concretamente", precisó el director de la Aduana en respuesta a un diálogo con la periodista Romina Manguel, a quien tildó de "militante".
Gómez Centurión señaló que "se generó un plan caótico, no sistemático" en la década del 70 y agregó que lo ocurrido en ese período "fue una desgracia".
"Yo no creo que haya sido un plan para hacer desaparecer una persona. Fue un torpísimo golde Estado tomando el poder y lidiando contra un enemigo que no sabían cómo manejarlo y que había arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento", aseguró el veterano de Guerra de Malvinas.
Por otra parte, aseguró que "(Leopoldo) Galtieri fue un personaje de la historia que nadie va a recordar" y precisó que no se arrepentía de nada de lo que dijo este domingo porque era su "punto de vista".
En ese contexto, la activista por los Derechos Humanos e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, "Taty" Almeida dijo que "escuchar a Gómez Centurión es lamentable", y que "el exterminio vino del Estado".
"Esta es otra perla macrista. Es lamentable como siguen discutiendo la cantidad de desaparecidos. Es una falta de respeto a nuestros hijos", enfatizó.
"La pérdida de un hijo es tremenda en cualquier ámbito. Pero nosotros no tenemos ni cuerpo", remarcó al tiempo que agregó: "El presidente (Mauricio Macri) tendría que decirle públicamente algo".
En tanto, sostuvo que "la marcha del 24 (de marzo) tiene que ser apoteótica" y que van a seguir firmes por "una justicia legal".