martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Godoy las leyes votadas “no dicen nada sobre la impunidad y la complicidad policial y judicial”

El diputado del Nuevo Espacio manifestó que “si hay algo que no se trató en el Congreso fue el petitorio de Juan Carlos Blumberg. El petitorio, si bien no plantea una solución integral al problema de la inseguridad, contempla una reforma judicial y de las fuerzas de seguridad. Las leyes votadas ayer no tocaron estos puntos y eso es lo más grave. Lo que se votó ayer no es lo que la gente está firmado en los petitorios”, aclaró.
En este sentido, el legislador entrerriano expresó que “la propuesta de las leyes contra la inseguridad constituyen un dechado de improvisación, porque no se basan en el análisis profundo de la cuestión sino en el apuro por dar una respuesta a una parte de la sociedad que salió a recamar seguridad con justa razón”, y remarcó que no hay dudas acerca de que el endurecimiento de las penas no conduce a aminorar el delito, los mismos legisladores que argumentaban esta cuestión terminaban votando positivamente.
Finalmente Godoy dijo que “el Ejecutivo y Legislativo oficialista sólo analizaron la cuestión y votaron para el caso de los delincuentes, pero se sacan la responsabilidad de encima en lo que tiene que ver con las responsabilidades del Estado sobre la Justicia y la Policía, que son en gran parte responsables de la crisis de seguridad por la que atraviesa el país, junto a los altos índices de pobreza y marginalidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario