martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Giampaolo el cierre es una medida ‘legalmente correcta’ pero ‘socialmente mal tomada’

El concejal remarcó que “acá faltó en primer lugar, una coordinación, buscar los consensos y vías alternativas; y en segundo lugar desburocratizar o hacer pasaje la generación de los pasos a niveles porque si bien es cierto que en la ciudad el uso o la comodidad de algunos conductores hace que se generen pasos a nivel indebidos en zonas muy peligrosas, como lo que sucede en Pampa Soler, no es menos cierto que este ya había tomado una habitualidad y un uso tan importante que un cierre compulsivo no deja  de generar efectos secundarios que pueden ser hasta más graves que los que podía generar su apertura”. Es por eso que “vamos  a buscar desde el Concejo de la municipalidad de Concordia, los consensos necesarios para que se produzca la habilitación y el señalamiento de la forma más rápida posible”, dijo Giampaolo.

 En cuanto al trámite Giampaolo indicó que llevará tiempo. “La habilitación del paso a nivel es un trámite bastante engorroso y que esperemos que ahora, como la concesionaria de servicio o la titular del servicio del mismo estado nacional, con una gran coordinación de todos, con provincia y con el municipio y la nación, se puede hacer más rápido”, expuso.

 Respecto a la iluminación del lugar, el concejal remarcó que “hay zonas mucho más críticas que ésta en las que nosotros hemos trabajado y hemos ido mejorando partiendo de una premisa que es el trabajo compuesto, entre la empresa en su momento, y el municipio y la provincia”, y remarcó que “cualquier decisión unilateral y un pacto es el mejor camino para una solución de una situación como esta”.

 Hay otros paso a nivel clandestinos: uno en la Pampa Soler y otro en el barrio Belgrano. Respecto del último, señaló que “todavía no había estado terminada la habilitación de ese paso a nivel que se fue abriendo por el uso de la ciudadanía, y así sucede en muchos otros barrios de la ciudad”, indicó. Giampaolo aseguró que la municipalidad bloqueaba el paso para que los automovilistas utilicen únicamente Chabrillón y "la gente lo volvía a abrir".

Para terminar, el concejal manifestó “con el trabajo en conjunto se logran soluciones, se han logrado avances, recordemos que la señalización activa (la barrera, la luz, el sonido), corresponde a la empresa de la señalización pasiva y otros elementos de la cinta asfáltica corresponde al estado municipal, entonces son como un cruce de vías representa en si misma varias jurisdicciones en lo que es la seguridad, la limpieza, la iluminación. Por eso, siempre hago hincapié en este hecho puntual de que me parece que faltó un poquito más de trabajo coordinado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario