
«La construcción política y social debe ser colectiva. Lo digo siempre hasta el cansancio. Y añado: debe ser ‘de abajo hacia arriba’ Pero vivimos en una sociedad exitista e individualista donde hay quienes creen erróneamente en la ‘figura del salvador’ y esperan pacientes soluciones que ‘bajarán’ de arriba hacia abajo», indicó.
«No es un fenómeno nuevo. Se asocia incluso al debilitamiento de los partidos. Ejemplos sobran, en todos los sectores e incluso fuera de la política. Domingo Cavallo ocupó esa centralidad en el gobierno del ex Presidente Carlos Menem y ahora, el nuevo super ministro, Sergio Massa, parece venir a llenar un lugar similar», recalcó.
«Pero no es ésta la cuestión. El asunto no son los nombres, ni los hombres, sino las políticas y el modelo lo que están agotados. Si esto último no cambia nada cambiará», manifestó.
«El fenómeno del exitismo y el individualismo se complementa con la inmediatez. La sociedad, es decir todos nosotros, es cada vez menos tolerante al mediano o largo plazo y más fan del ‘todo ya'», remarcó.
«El plan quinquenal del primer gobierno del general Juan Domingo Perón incluía una previsión de un futuro a largo plazo. Hoy eso ya no existe. La sociedad demanda inmediatez. El nivel de tolerancia cambió y los argentinos serán menos pacientes. La luna de miel massista será muy corta», indicó.
«Los argentinos estaremos expectantes y desde la oposición actuaremos, como lo hicimos hasta hoy, con la máxima responsabilidad, con prudencia y garantizando la institucionalidad», expresó Galimberti.
«Un país distinto y una provincia diferente se deben construir creando una red de contención social, con actores múltiples, con mucha capacidad de escucha, sentido común, solidaridad y en forma colectiva. Este es el modelo que hay que alentar contra la ‘figura del salvador individual'».