martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para evitar más accidentes, la municipalidad ordenará el tránsito en el Masvernat

Entre los fundamentos del proyecto se encuentra la necesidad de “disminuir la cantidad de accidentes de tránsito que se registran, y que a la vez ocasionan pérdidas económicas, mermar la fluidez en el tránsito ya que desde la inauguración, han ocurrido varios accidentes de tránsito con lesionados y sin lesionados”.
Las dársenas que se proyectan construir son dos a ambos lados de avenida Tavella (entre 11 de Noviembre y Dr. Solari), de 40 mts. de largo y 2,50 de ancho, “con el radio de giro suficiente para que el ómnibus pueda realizar con total normalidad la entrada y salida, para un mejor ascenso y descenso de los pasajeros”. Además, se planea construir una cada 200 metros a lo largo de Tavella desde avenida Pte. Illía hasta Bvard. Ayuí.
En la esquina de 11 de Noviembre y Tavella; e Italia y Tavella se instalarían ocho semáforos, para ordenar el tránsito en esas dos intersecciones de norte a sur y de este a oeste y viceversa.
El proyecto planea establecer marcas viales con doble línea amarilla, haciendo eje en el centro de Tavella, para evitar el adelantamiento vehicular. Y los canteros serán construidos a lo largo de 11 de Noviembre e Italia (hasta el cruce de ambas con Laprida), de 80 cm. de ancho. El único cantero cuya construcción será discontinua es el de 11 de Noviembre, para permitir el ingreso de la ambulancia.
Además, para evitar la circulación de camiones que “por su dimensión, largo, peso y altura, entorpecen la circulación de los demás vehículo, a su vez disminuyen la vida útil de la avenida, dado que los mismos pasan al frente del nosocomio en diferentes horarios, con el fin de evitar accidentes y demoras”, la idea es trasladar la circulación a Concejal Veiga. Para ello, se deberá realizar un mejoramiento (ripio) e instalar un regulador del tránsito (semáforos).
El proyecto fue aprobado por el secretario de Gobierno y el Ejecutivo Municipal, luego pasó al Concejo Deliberante y en estos momentos se encuentra en la secretaría de Planificación y obras Públicas, “próximo a su efectiva ejecución”, señala la nota.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario