sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el titular del CGE “la dirigencia gremial docente desprecia el derecho de los niños y las niñas a la educación”

El titular del CGE expresó, además, que “desde el gobierno hemos dado sobradas muestras de vocación de diálogo convocando a paritarias salariales, reuniones y paritarias sectoriales. Pero este paro no hace más que confirmar la nula voluntad de una dirigencia gremial alejada de los trabajadores y de la comunidad educativa, y que socava el derecho a la educación”.

El dirigente dijo que “asistimos a una muestra de soberbia de parte de una dirigencia gremial debilitada que no tiene para ofrecer otra cosa que no sea un ataque a las instancias de diálogo, condicionando por la fuerza la paritaria en medio de la convocatoria que realizamos para el martes que viene”, continuó.

En ese marco, Müller recordó que “hemos hecho propuestas salariales muy significativas al comienzo del año, adelantamos aumentos cuando se aceleró la inflación, hicimos nuevas propuestas y las volvimos a reformular en función de los pedidos que hicieron los gremios. Sin embargo todo ese trabajo es desechado y tirado por la borda por un grupo de dirigentes gremiales que desprecian el derecho de los niños, niñas y de sus familias”.

El funcionario se refirió también a “los términos del comunicado que conocimos durante la jornada, y que intentan justificar una medida agresiva y sin consenso, como lo es el paro anunciado para mañana, no hace más que expresar la falta de compromiso de un grupo de dirigentes que lejos de intentar llevar soluciones a las y los trabajadores de la educación, solo se esfuerzan por gritar más fuerte”, concluyó Müller.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario