Para el titular de la Caja de Jubilaciones “la presidenta ha tomado una decisión oportuna, justa e histórica

En este sentido todos las expresiones técnicas y especializadas en materia previsional ya habían sentenciado el fracaso del modelo mixto instituido por la ley 24241 y el enorme riesgo al que estaban expuestos los fondos de jubilaciones y pensiones como consecuencia de esta crisis global financiera que dejó a la luz del día la debilidad del régimen de capitalización que había logrado en los primeros 8 meses del año 2008 sólo un 2% de rentabilidad real y una tendencia inmediata a la pérdida o rentabilidad negativa, colocando estos fondos frente a un futuro no sólo incierto sino además claramente riesgoso. Esta decisión retoma los más antiguos y sólidos principios de la Previsión Social sobre la base de un sistema Solidario, de reparto y con administración Estatal, recuperando los casi 100.000 millones de pesos que habían acumulado los fondos de jubilaciones en manos de las AFJP… agregó el Dr. Elias. “Se han rescatado de esta ruleta financiera en la que se han transformado los mercados bursátiles a estos fondos que constituyen el capital menguado que han logrado acumular los trabajadores luego de sufrir durante casi 14 años las deducciones de exorbitantes descuentos por costos de comisiones y que ahora, en manos del Estado y con una administración responsable devuelven la esperanza de un régimen sustentable y que garantice prestaciones definidas como siempre debió hacerlo la Previsión Social. El modelo de capitalización como se nos impuso en la Argentina no ha sido exitoso en ningún estado, ya que los más avanzados sólo tienen capitalización como un mecanismo complementario y voluntario. Por fin se regresa al compromiso solidario intergeneracional, por fin se abandona el individualismo que arremete contra la Previsión Social, por fin se eliminan las comisiones leoninas que se quedaron con gran parte de los fondos de los trabajadores, por fin se regresa a la Seguridad Social, expresó el funcionario provincial. También agregó: “Las voces de quienes se intentan oponer a esta decisión sólo puede entenderse en vincularlas a ciertos intereses especulativos y creo que ha llegado la hora de que todos los actores sociales y principalmente la dirigencia política haga su aporte intelectual para lograr la mejor ley que sostenga este nuevo “SIPA”. El camino trazado por la gestión de Néstor Kirchner habilitando el regreso al sistema Estatal, la reducción de las comisiones de las AFJP, el programa de inclusión social provisional y este nuevo e histórico proyecto, están mostrando un claro camino de regreso a un Estado protagonista que está decidido a asumir la conducción de la Seguridad Social abandonada en la década de los años 90. Los 9,5 millones de afiliados y los 3,6 millones de aportantes a las AFJP deben entender que se abre un nuevo camino de esperanza en su futuro provisional, así como los actuales 450.000 beneficios vinculados a las AFJP que padecían de un financiamiento incierto y que hoy, consecuencia de esta sólida decisión política recuperan un horizonte abrazado a una sociedad que no les dará la espalda a partir de que vuelven a la órbita del Estado y por lo tanto la universalidad y la solidaridad regresan a la Previsión Social Argentina, finalizó el Dr. Elias.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies