En declaraciones formuladas al programa “El Punto sobre la i” (Contacto FM-Paraná), el secretario general del Partido Socialista de Entre Ríos aclaró que la reunión realizada el sábado en Villaguay se limitaba al Nuevo Espacio, “uno de los partidos que conforma la Concertación Entrerriana”, destacando que “nuestro partido (Socialista) tuvo junta provincial hace 15 días, donde se planteó la necesidad de ampliar la base de esa concertación de dialogar con los sectores de la UCR que entiendan que es necesario abrir una nueva etapa en Entre Ríos, como también con otros sectores políticos y sociales”.
El próximo jueves será la reunión entre la comisión que designó el congreso de la Unión Cívica Radical y los representantes de la Concertación Entrerriana, donde estarán “Héctor de la Fuente, como presidente del Nuevo Espacio; Diego Marcó, que representa a todo el grupo de ex radicales; y yo, que represento al Partido Socialista”.
Lisandro Viale anticipa que será “un momento muy complejo, muy difícil. Pero si tenemos la generosidad y la lucidez de anteponer intereses personales y sectoriales, creemos que sería posible armar una coalición que trascienda lo viejo y el pasado”.
Consultado sobre el condicionamiento radical de encabezar la formula, Viale lo evaluó como un pedido “lícito” y como “una petición que no está fuera de lugar. Lo que si creemos es que debemos trabajar y avanzar sobre nombres concretos, porque no todo el mundo expresa lo mismo”, ya que “hay determinados nombres del partido radical que no podrían llevar adelante un concepto de coalición, por una cuestión de concepción, porque ya fue demostrado en el pasado que fracasó rotundamente”. Subrayando que “hay posibilidades de conversar, en la medida que pongamos todas las cosas sobre la mesa. No se trata solo de una repartija de cargos”.
Escenario
Según observa Viale, “en Entre Ríos hay muchísimas cosas por hacer en salud, vivienda, trabajo y educación”, mientras que el gobernador Jorge Busti “se vanagloria porque administra la miseria, pagando los sueldos medianamente en tiempo y forma”, reconociendo que “comparado con lo que hizo Sergio Montiel, y si, es una buena gestión. Pero nosotros creemos que Entre Ríos da para muchísimo mas que eso y podemos iniciar un tiempo que será diferente, en la medida que estemos a la altura de la circunstancias”. Advirtiendo que si esto no era observado por los dirigentes de la oposición, “tendremos nuevamente un gobierno de Busti. Porque indudablemente, (Sergio) Urribarri es la extensión del pensamiento y el accionar político Busti”.
Para Viale “está tan clara la crisis del PJ, que (Julio) Solanas plantea ir por fuera porque ya nadie quiere competir adentro de una estructura que esta cooptada por un aparato cuasi-mafioso”. Según el referente socialista “este desprendimiento de Solanas tiene que ver con este cisma que se produce en el PJ, la gente esta cansada de vivir de una persona hacia la otra. Enmascarada en partidos que se dicen democráticos y terminan siendo partidos anquilosados en el pasado».
Por último apuntó al centenario partido radical, al que le endilgó la responsabilidad de “remover todos esos cascarones que los encorsetan. Por eso apelamos a los militantes y congresales del partido radical, para que tengan la valentía de poder remover todas esas cosas. Si no nos ponemos de acuerdo, depuse no digamos ¡Ufa, otra vez Busti, otra vez Montiel! Que lastima que no supimos resolver todas estas contradicciones por pequeñeces personales”.