sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el secretario de Energía de la provincia, “es muy pronto para hablar de “fracking”

Se intenta conocer “cuál es el potencial del suelo”, señaló el funcionario y recordó que la nuestra es una cuenca “no tradicional”. Por otra parte, Arroyo dijo que es muy pronto para hablar de “fracking”.

El secretario de Energía confirmó que la búsqueda de hidrocarburos en Entre Ríos sigue en la etapa exploratoria que encaró YPF hace dos años.

“Hay varios estudios previos que están encarando antes de la perforación, porque antes hay que tener certezas”, sostuvo el funcionario y adelantó que próximamente habrá una reunión con directivos de la empresa para “planificar” las actividades del año.

Todo lo recabado hasta el momento en materia de hidrocarburos “está todo en una base de datos”, confió el titular de Energía y aclaró que el proceso de búsqueda “es bastante largo, más en una cuenca como la nuestra que es no tradicional”.

Consultado por esta Agencia sobre la técnica extractiva de la fractura hidráulica, más conocida como fracking, Arroyo señaló que es muy pronto para hablar de eso, pues reiteró: “Estamos en una etapa de exploración”.

“Se habla suponiendo que existe algo”, dijo el funcionario y remarcó: “Estamos intentando trabajar sobre hechos concretos”. De este modo evitó expresarse sobre las versiones que hablan de la aplicación de ese método en la Provincia.

“Estamos queriendo saber qué hay, en la etapa del conocimiento sobre el potencial del subsuelo. No podemos hacer futurología”, concluyó.

Cabe destacar que según el informe que YPF entregó el gobernador Sergio Urribarri el año pasado, las áreas con mayor sedimentación son las denominadas Paraná y Federación. Esta última también comprende una parte de Concordia. (APF.Digital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario