Daniel Irigoyen seguirá cobrando los 2200 pesos que percibe en mano cada mes. Los dimes y diretes por el tema han ocupado la agenda mediática en los últimos días. La ciudadanía se descargó por las radios expresando su bronca por lo que, creían, significaba un aumento para el actual intendente, promovido por el propio funcionario. Algunos medios aclararon el tema, y varios concejales salieron al ruedo, desde uno y otro lado.
Apareció allí la cuestión del acuerdo preexistente: según afirmaciones de los ediles, desde hacía un año por lo menos, estaba tratado entre todos los sectores y acordado que era el momento de aprobar un aumento para el titular del Ejecutivo. Francisco Álvarez sacó a relucir el asunto y señaló que Eduardo Irazu era uno de los comprometidos en el tema; pero Irazu lo negó.
«La actitud del concejal Irazu es lamentable porque él fue uno de los precursores del aumento y ahora dice que tiene que charlarlo en el bloque. Se ve que ya recibió directivas de Bahillo, que esta lanzado a la campaña por la intendencia”, dijo Álvarez en LT 41. E Irazu se defendió ayer en una sesión que fue de alto voltaje.
Hubo chicanas, acusaciones cruzadas, y el fantasma del 2007 sobrevoló todo el tiempo.
La votación
Finalmente, se aprobó la Ordenanza por mayoría, 7 a 3. A favor: los cinco de Nuevo Espacio (Silvia Vela, Eliseo Rébora, Francisco Álvarez, Cristian Crespo y Marta Giúdice), el concejal radical Osvaldo Moussou y el de RECREAR Pastor Méndez. En contra: los tres justicialistas (Carlos Aloy, Eduardo Irazu y Gómez Pacheco).
“El Presidente Municipal no puede ganar dos mil pesos –dijo Osvaldo Moussou (UCR)-. Si el sueldo (aprobado) es mucho lo puede donar, lo puede dejar en las arcas de la Municipalidad… El Justicialismo, en el tema de los sueldos, tiene una visión impresionantemente confundida: me acuerdo de los 240 pesos de aquella vuelta –apuntó, en relación al compromiso de los concejales del PJ de no cobrar más de esa cifra como salario-. Están cobrando 2000 pesos como cobramos todos, y guarda que les saquemos 10 centavos del sueldo. Vamos a hacer política en serio”.