martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el PRO concordiense, los votos de Cambiemos se fueron al MPN

“La lectura que hacemos es que muchos de los votantes de Cambiemos decidieron asegurar el triunfo del actual gobernador ante la posibilidad de que asumiera el segundo”, dijo en referencia a Ramón Rioseco.

“Las encuestas daban que los tres estaban muy parejos. Ante la posibilidad de que pudiera ganar el candidato del kirchnerismo, los votantes de Cambiemos reforzaron al actual gobernador y se pasaron a la propuesta ganadora del Movimiento Popular Neuquino”, dijo Reta.

“La elección fue priorizar un candidato, que para muchos de los simpatizantes de Cambiemos fue que no triunfe el kirchnerismo, pero luego esos votos se van a volcar nuevamente hacia Cambiemos”, señaló.

Además, sostuvo que los resultados no se pueden extrapolar a otras provincias. Sobretodo donde no hay terceras fuerzas fuertes como el caso de Entre Ríos. “Acá en Entre Ríos se da la particularidad de que el PJ va junto con Unidad Ciudadana. No hay posibilidad de hacer un voto inteligente como se hizo en Neuquén”, manifestó.

Pero Reta fue más allá y sostuvo que “mucha gente está cansada de la corrupción”. Y, siguiendo la misma tónica discursiva del gobierno, dijo que creía que iban a avalar al actual gobierno nacional a pesar de los tarifazos, el crecimiento de la pobreza, la caída de las ventas en el mercado interno y del poder adquisitivo de los trabajadores, la crisis económica de la que el país no puede salir. “¿Cuál sería la otra alternativa? ¿Volver a los anterior? La pobreza viene de hace muchos años. Un votante de 40 años de Concordia no conoce otra cosa que no sea el peronismo. No vivió ninguna otra intendencia. Volver a lo anterior tampoco es garantía de nada”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario