sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el municipio de Concepción del Uruguay, hay que evitar ser alarmistas sobre posibles epidemias

A propósito, el director del área, explicó que “una de las actividades que han dado sus frutos son los operativos sanitarios en la poblaciones más desprotegidas en donde se trabaja fuertemente con enseñanza de prácticas saludables de manera personalizada con promotores de salud, agentes sanitarios, enfermeras, y médicos.”
El médico indicó que de esta forma se evitan patologías como aquellas que se transmiten por el agua. A esto debe sumarse los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones sanitarias de los distintos barrios de nuestra ciudad.
La jefa de Epidemiología del Hospital Justo José de Urquiza alertó sobre la posible epidemia, ya que por las condiciones ambientales, estos brotes se vienen dando en ciclos de cada tres años y no cada cinco como era antes. La última fue en el 2003 por eso se espera que dado a que “no han cambiado las condiciones sanitarias en la ciudad, se podía repetir”.
Por su parte, en un comunicado enviado a través del área de Prensa, Leguiza señaló que “todo ha dado sus frutos y hoy se evidencia el logro de haber prevenido y contenido brotes de enfermedades, sobre todo las infecto-contagiosas, como la Hepatitis, cuando tiempo atrás hubo algunas apariciones en otros lugares.”
Por último, Leguiza informó que “en este mes iniciamos la campaña de charlas sobre vacunación en los jardines maternales y la evaluación de carnet de vacunación en las escuelas y a posteriori se completará, como en el 2004, los esquemas en niños con vacunación incompleta.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario