Para el Intendente de Chajarí “los 52 Intendentes del PJ volvemos a estar juntos con el gobernador”

CORTE POLITIZADO….
La evaluación es altamente positiva los intendentes volvemos a estar juntos con el gobernador como lo venimos haciendo, solo que ahora se pudo más nutrida la agenda. La discusión sobre la interna y el lock-out patronal fueron los ejes centrales en donde encontró a la totalidad de los intendentes peronistas, 52, unidos fijando criterios en conjunto, acompañando al gobernador en todo lo que ha hecho en términos de gestión lo que está haciendo, cerramos filas. Nosotros confiamos en el gobernador y lo acompañamos y este es el hecho que nosotros sindicamos como respaldo al gobernador Urribarri, todo esto de cara a lo que hace el gobierno nacional que no tenemos ningún tipo de dudas que, por primera vez se discute la distribución de la riqueza, y, obviamente hay algunos sectores que no están de acuerdo.
Aseguró que, hoy los paros y cortes en las rutas están totalmente politizados, lo digo aunque se enojen, en el caso de Chajarí los que cortan son dirigentes del radicalismo algunos ex funcionarios de Sergio Montiel, que son la voz cantante y es lo que le ha quitado prestigio y lo genuino del reclamo. Hoy, ya es blanco sobre negro.

PRODUCTORES QUE “que tenían a sus empleados en condiciones infrahumanas”

Muchos de los que están cortando la ruta 14 son los mismos que le dieron vuelta la camioneta a los funcionarios de la Dirección de Trabajo que pretendieron inspeccionar la situación laboral de los trabajadores de quintas. Y es más yo quiero aclarar que estos hechos ocurrieron hace algunos años y hasta hay una causa federal por este tema y por supuesto que algunos actores se repiten.
Lo que quiero observar es que esta situación se dio (hasta puso en peligro la vida de los inspectores y de esto no hay que olvidarse) en el marco en el cual yo hice referencia a que había productores que tenían a sus empleados en condiciones infrahumanas, muchos de ellos en negro que, obviamente, al estar mal pagos caían al estado o al municipio para que se les resuelva el problema de subsistencia. Entonces dije que me parecía que en un país que se había recuperado económicamente, valía la pena el esfuerzo de repartir un poco mejor.
En ese momento yo tuve en la plaza frente al municipio alrededor de 300 productores que son los que me fueron a cuestionar lo que había dicho, muchos de ellos, son los mismos que hoy están cortando la ruta. Y hago referencia a esto porque un dirigente agropecuario dijo que si ellos manejaran la economía seguramente le pagarían mucho más a los docentes, a la policía…mire, yo lo único que pretendí desde que asumí la gestión es que le paguen bien a su gente, que lo pongan en blanco y que le paguen los sueldos que le tengan que pagar, en vez de estar prometiendo.

ALGUNOS NOMBRES…
Insisto hoy el conflicto es absolutamente político, no hay más que recorrer quienes son los referentes en cada uno de los piquetes. Aquí en Chajarí está más que claro, el diputado y diputada radical, que son los voceros, los concejales Susana Dalmolin, ex candidatos a intendentes de ese partido como Confalonieri. O Toller ex funcionario de Montiel, en fin estos son los que hoy están monitoreando y llevando este reclamo que para que se entienda el tema no va a tener solución porque lo que menos les interesa es la solución entonces por eso hablo de que acá hay que hacer una discusión en ese plano el plano político partidario para que junto con la sociedad podamos destrabar. Estoy seguro que a ellos no les interesa resolver el conflicto a ellos les interesa que el conflicto permanezca.

CONTRADICCIONES ENTRE DICHOS Y HECHOS…
Toller, uno de los piqueteros “tengo referencia que fue funcionario de Montiel (Sergio), diciendo que los productores tienen tiempo hasta el jueves (a sacar la fruta) porque seguramente el sábado no van a poder salir o sea que el jueves que es cuando termina esta etapa del reclamo que ellos mismos han planteado y donde supuestamente iba a haber asamblea ya están diciendo que después de ese día… bueno los reclamos van a seguir el conflicto va a seguir porque insisto, está justamente en un plano político partidario donde a muchos no les conviene y otra cosa que también es importante porque fíjese que yo puedo hacer referencia a muchos dirigentes políticos que vienen acá a la rotonda de la ciudad de Chajarí a plantear su reclamo y o casualidad cuando después de la reunión con Alberto Fernández los cuatro gremios plantearon de que el paro era para los granos, que la fruta fresca no”. Por esta razón García no se explica que “¡oh casualidad la provincia de Entre Ríos trabó esa situación y a su vez después destraba ,porque digamos en ese momento Tucumán y Buenos Aires seguían aportando fruta, citrus, al Mercado Central y después Gualeguaychú destraba ; el único punto que no podía sacar fruta y hacer llegar fruta al mercado era la ciudad de Chajarí porque Federación llevaba que casualidad los dirigentes venían acá a reclamar a esta rotonda pero allá obviamente en la rotonda salen libres que casualidad que Concordia seguía exportando al Mercado Central”, remató dejando en difícil situación a los impulsores de una medida que ni ellos acataban perjudicando a otros muchos.

PORQUÉ ESO?
Justamente, esta situación explica el carácter del conflicto y la decisión estratégica del plano político partidario que está llevando y monitoreando el conflicto en la rotonda de Chajarí”.

..Y ENTONCES COMO SE ENTIENDE LO DE BUSTI?
Mire yo hice referencia ayer al tema de la interna y dije que hoy no tiene cabida en el plano de resolver este conflicto, o sea, por supuesto que usé otras palabras digamos porque cada uno de los intendentes hizo referencia a esto que también se trató ayer y que me parece que tenemos que cerrar filas, estrechar filas y yo creo que quedó graficado ayer en lo que fue el documento del partido justicialista a nivel provincial y a su vez los 52 intendentes adhiriendo a este documento. En ese marco obviamente que, el caso de Busti, algunos legisladores o funcionarios tienen una opinión diferente a la nuestra, están en su derecho, pero…
Ese documento no fue firmado por Busti y lo que creo que queda claro es cual es la voluntad de la dirigencia política de la provincia de Entre Ríos en el marco de acompañar lo que hace el gobierno provincial, remató García.

Entradas relacionadas