martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el INDEC la desocupación en Entre Ríos es del 8,1%. La media nacional es de 7,4%

La EAHU pertenece al tercer trimestre de 2010 y en Entre Ríos seleccionaron 1.928 domicilios. La tasa más alta de desocupación se encontró en Salta y es seguida por Río Negro, que alcanza el 9,1 % y la provincia de Bs.As. con el 8,5 % de desocupados.
Según esta encuesta Entre Ríos tiene 1.100.665 habitantes, de los cuales la población económicamente activa es 443.000. En esta primera entrega, la EAHU ratificó sobre un total de 36.488.874 habitantes urbanos una tasa de desempleo de 7,4 por ciento.
De esta forma se establece que la nueva encuesta incluye al 90 % de la población total del país que fue calculada por el INDEC en 40.091.359 habitantes.
De acuerdo a la EAHU la población económicamente activa (PEA) del país es de 16.269.000 personas, de los cuales 15.070.000 están ocupados y 1.199.000 están desocupados. No se aclaró la subocupación. Los inactivos son 20.159.000.
Esta nueva muestra abarcará el total nacional de población urbana residente en hogares particulares y los totales provinciales de población urbana residente en hogares particulares.
Así se amplia la EPH que se realizaba sólo en 31 aglomerados y ahora las muestras se tomarán en todas las localidades de 2 mil habitantes o más.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario