El Consejo General de Educación dio a conocer las cifras oficiales sobre el impacto del paro en la escuela entrerriana departamento por departamento, en el turno mañana de este miércoles. El detalle de la información de hoy consiga cifras globales de presentismo, aunque con algunas diferencias apreciables en algunos departamentos como Feliciano 59%, Islas del Ibicuy 65%, Nogoyá 78%, Paraná 65 % y San Salvador 69%.
En este sentido, la titular del Concejo General de Educación, Graciela Bar, destacó una vez más la labor de los docentes entrerrianos que sabiendo de su responsabilidad con la educación y los chicos concurrieron a dar clases. “La situación económica que está se está viviendo indudablemente cambiará y en ello están centradas nuestra expectativas. Somos optimistas. Ni bien se modifique esta situación estaremos en condiciones de plantear nuevas propuestas, como lo hemos hecho siempre”, dijo la funcionaria.
Asimismo, la presidenta del CGE recordó que estas medidas de fuerza “son una pérdida irreparable para los aprendizajes de los chicos, más allá que el CGE luego edite una guía de trabajo para recuperar los saberes en los distintos niveles”.
Los números que dio a conocer el gobierno en el turno mañana son: Colón, 48% presentismo, de 683 docentes se presentaron 328; Concordia 60%, de 1.949 fueron 1.169; en Diamante 91% de presentismo, de 607 fueron 552; Federación 35%, de 817 fueron 286; Federal 40%, de 406 fueron 162; Feliciano 59%, de 268 fueron 158; Gualeguay 45%, de 739 fueron 333; Gualeguaychú 41%, de 1.266 fueron 519; Islas del Ibicuy 65%, de 300 fueron 195; La Paz 30%, de 979 fueron 294; Nogoyá 78%, de 628 fueron 490; Paraná 65%, de 4.753 fueron 3.089.
Más cifras, en San Salvador hubo un 69% de presentismo, de 206 docentes concurrieron 142; Tala 43%, de 491 fueron 21; C. del Uruguay 47%, de 1.119 fueron 526; Victoria 48%, de 600 fueron 288; Villaguay 49%, de 664 fueron 325.