martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el FpV, vender las acciones de la ANSeS es volver a la privatización

En ese sentido advirtió que “es preciso no vender las acciones del Estado en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, porque es volver a la privatización. Es muy importante que el Estado tenga participación en las empresas, no solo por el valor económico sino también por la influencia económica”.

En coincidencia con los radicales y la Coalición Cívica de Elisa Carrió, Recalde sostuvo que “los funcionarios y contratistas del Estado no pueden estar incluidos de ninguna manera. Ningún funcionario público, ni diputados, ni senadores, ni jueces. Como funcionarios públicos tenemos la responsabilidad que el de la calle no tiene. Hay una falta de moral y ética que uno no puede admitir”.

En declaraciones a radio Nacional, cuestionó la magnitud de los temas que incluye la iniciativa enviada por el Ejecutivo: “Es muy difícil hablar con precisión, porque el proyecto tiene de todo, como en botica. Tiene blanqueo, moratoria, cambios impositivos, cambios de regímenes previsional. Esto es una ley ómnibus, cuando deberían ser tres proyectos separados”.

“Quiero aclarar que, en la herencia recibida, el 98% que está en condiciones de jubilarse ya tiene un haber jubilatorio. Pero siempre hay insatisfacción y se puede mejorar”, aclaró el legislador, que por otra parte aseguró que “las moratorias fueron buenas, pero cuestionadas por actuales funcionarios que estaban en la oposición. Es un error conceptual o si se quiere filosófico muy importante sostener ‘cómo le vamos a pagar una jubilación a quien no aportó’. Eso es ignorar la realidad de nuestro país”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario