martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el coordinador del Área Programas Especiales el “asociativismo y cooperativismo son los mecanismo más adecuados”

“El objetivo del área es incorporar a los sectores más postergados de la sociedad a través de programas concretos. Esto hará que los cooperativistas, productores rurales y pequeños emprendedores comiencen a gozar de los beneficios de tener una casa o un trabajo”, expresó Irigoyen.
Y agregó que dicho objetivo se logrará a través del asociativismo o de cooperativas, que son organizaciones solidarias que buscan no sólo la inclusión de la gente sino también hacerlo de una manera especial privilegiando la solidaridad por sobre otros valores.
“Trabajaremos en los siguientes programas, que ya están en marcha en la provincia. Estos son el Programa de Cooperativas o de Emergencia Habitacional de la Nación; Programa Hortícola que apunta a consolidar los cinturones hortícolas de las ciudades; el de separación y reciclado de residuos principalmente en los nuevos barrios; y el Programa para los pequeños productores de zonas rurales que buscan fomentar la producción a pequeña escala”, enumeró Irigoyen.
Para la puesta en marcha de estos programas, el flamante coordinador del Área de Programas Especiales, dependiente del Ministerio de Salud y Acción Social, indicó que se trabajará en coordinación con los otros organismos del Estado y recorriendo la provincia, escuchando las demandas de los intendentes.
En este sentido, aseguró que “la capacitación es fundamental por lo que gestionaremos que los programas nacionales que contienen obra pública otorguen también la formación tanto técnica para el desarrollo de los oficios como del trabajo en conjunto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario