martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para el comercio local, las ventanillas de los bancos siguen cerradas

“Somos conscientes de que los créditos anunciados no son una solución sino apenas un paliativo de escaso o nulo éxito hasta al momento. Una tasa del 24 %, que se transforma en unos cuantos puntos más cuando se analiza el Costo Financiero Total, está muy lejos de lo que se requiere en estos casos. Por ello es que insistimos, una vez más y hasta el cansancio, de la necesidad urgente de créditos a tasa 0, libres de comisiones, tasas e impuestos”, indicaron.

“Sin embargo, estos créditos al 24 % son la única esperanza de PyMEs que no pueden afrontar la actual realidad de persianas bajas y compromisos por cumplir”, manifestaron.

“A todo esto, nos encontramos con la poca o nula voluntad de las entidades bancarias, incluyendo entidades oficiales, de facilitar el acceso a los créditos a las empresas poniendo trabas muy por fuera de la realidad que vivimos y que no detallamos dado que la creatividad burocrática de los bancos es ilimitada y, seguramente, muchas quedarán fuera del listado”, remarcaron.

“Desde la entidad hemos gestionado sobre infinidad de casos puntuales como el de los impuestos a los sellos ante el gobierno provincial, con resolución positiva, pero la cantidad de nuevas trabas interpuestas no tiene fin. Incluso algunas son responsabilidad misma del sistema bancario como lo fue la reactivación del clearing y la imposibilidad de realizar depósitos con el consecuente rechazo de cheques”, sostuvieron.

“Podemos afirmar que al sistema bancario argentino no le interesan las pymes ni la cuarentena. Sólo les interesa sacar el mayor rédito posible de esta crisis, al menor costo, caiga quien caiga y, hasta el momento, les viene saliendo muy bien”, señalaron.

“Es por ello que exigimos al gobierno y al Banco Central que destraben esta situación de forma inmediata: miles de pymes y trabajadores lo necesitan”, indicaron por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario