Para el 8M el gremio de no docentes propone un paro sin concurrencia

“En oportunidad del tercer Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans convocamos a las compañeras trabajadoras a parar sin concurrencia y participar de las distintas movilizaciones contra las políticas neoliberales de Macri y sus aliados que están desmantelando el Estado a través de despidos, ajustes y tarifazos, haciendo uso de la fuerza represiva para la criminalización de la protesta social y la restricción del derecho a la información y de expresión”, se indica además.

El gremio de no docentes reivindica “el trabajo social y reproductivo” que realizan las mujeres. “Por esto es que reclamamos que se incorporen, mediante la paritaria particular de la Universidad, las modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo, que resguardan y fortalecen  derechos de las mujeres”, subrayaron.

“El Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras paramos contra los feminicidios, lesbicidios, travesticidios y todas las formas de explotación y de violencias ejercidas sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans y en contra de todos los crímenes de odio. Paramos contra la reforma laboral regresiva que impacta doblemente en las trabajadoras mujeres y disidencias. Paramos para defender el ejercicio de los derechos conquistados. Paramos demandando Universidades Nacionales con presupuesto real para sostener la educación pública, gratuita y de calidad siempre. Paramos exigiendo una vida libre de violencias, por condiciones laborales, salariales, de cupo y de jerarquías dignas y equitativas. ¡8M: Las trabajadoras nodocentes paramos! ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!”, finaliza el texto.

Vale remarcar que Apuner creó el Área de Género en el ámbito de la Comisión Directiva “como primera acción ante las alarmantes estadísticas de feminicidios, lesbicidios y travesticidios, el avance de la feminización de la pobreza, el ajuste y las múltiples violencias que se ejercen contra mujeres y disidencias”.

Entradas relacionadas