El juicio en cuestión fue ganado por un propietario particular que fue damnificado por efluentes del parque industrial. Debido a la emergencia económica del municipio en ese momento, el abogado que lo asistía ”embarga los fondos a percibir por ASODECO por considerar que al administrar somos co-responsables”, puntualizó Cristina.
En este sentido, remarcó que le explicaron al intendente que la responsabilidad era compartida y que durante la anterior gestión “también se había hablado de que se debía hacer cargo ASODECO un 50% y el municipio, otro 50%”.
En cuanto al ente tripartito que Cresto había propuesto para la administración de ASODECO, Cristina dijo que le señalaron al intendente que esa figura “ya existe desde hace muchos años dentro del estatuto”. Específicamente se menciona “el funcionamiento de un Consejo Asesor compuesto por gente de ASODECO, radicados en el parque Industrial y la Municipalidad de Concordia”, explicó, agregando que sería “crear más de lo mismo”. La respuesta de Cresto fue que “Iba a evaluar la propuesta y convocarlos nuevamente”.
Por último, desde la Asociación le expresaron al Ejecutivo municipal su preocupación porque se cumpla con los pagos correspondientes “porque los contribuyentes cumplen al pagar todos los meses y ese fondo que es específico, debería ingresar a la cuenta de ASODECO de forma inmediata como dice la ordenanza”, sino “no podemos proyectar ni realizar ningún tipo de inversiones”, finalizó Cristina.