sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Cettour, “en la provincia no hay que realizar más perforaciones termales”

“Estas muestras se toman mediante un laboratorio miltiparamétrico portátil de última generación, adquirido por el Ente, que nos permite conocer temperatura, salinidad, PH a los efectos de ampliar la base de datos de la georeferenciación nuestra propia base datos en el Ente”, expresó Cettour. Agregó también que este relevamiento se está llevando a cabo en toda la Provincia, continuando con estas tareas en San José y Villa Elisa. “Cuando llegamos al Ente bajamos toda esta información a una computadora y luego pasa al expediente”, precisó.
En cuanto a realizar más perforaciones, el funcionario provincial destacó “en la provincia no hay que realizar más perforaciones termales ya que desde el organismo se trabaja en un plan estratégico para cuidar el medio ambiente y garantizar que el recurso sea sustentable y redituable”.
Por otro lado, anunció que el 1 de julio se llevará a cabo en Villaguay la 1º Jornada de actualización e información de Termas, donde cada realizará una exposición de su situación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario