Para Cedro, este es el año en el que ‘se deben empezar a concretar todos estos proyectos’

“Estamos conforme con el primer año. El primer año tuvo la impronta de buscar consenso y salvar una coyuntura bastante complicada como la que vivimos el año pasado”, dijo el edil. “Sí creo que como toda la sociedad apunta a que se vayan concretando algunas promesas y proyectos que se plantearon”, dijo.

En referencia a la ampliación de la planta de Obras Sanitarias, dijo que si bien es sabido que viene de la gestión anterior, es importante que se inicie para demostrarle a la sociedad que hay un municipio que es activo y que está poniendo en marcha todas estas propuestas”.

“Yo entiendo y coincido con el señor intendente de que hubo un gran esfuerzo de Obras Sanitarias de poner en funcionamiento todo el Edos y solucionar todas las situaciones pero me parece que es una deuda que venimos de largos años de mejorar la planta potabilizadora. Es importante que se dé inicio fundamentalmente a las obras”, manifestó.

Además dijo que la transparencia en los actos de gobierno es una exigencia que viene de hace un tiempo atrás de parte de la ciudadanía. “Nosotros siempre decimos que con mayor democracia participativa hay más transparencia en los actos de gobierno. Nos parece que hay que ir por ese sendero buscando más participación de la gente en la toma de decisiones”, manifestó Cedro.

Más adelante, mencionó que la descentralización municipal también es un aspecto importante y los medios electrónicos pueden contribuir a ello. "Nos parece que es bueno y es útil aprovechar ese tipo de herramientas”, señaló.

En tanto, el edil celebró que se haya decidido un concurso para que ingrese personal a la Dirección de Tránsito. Y dijo que se puede hacer un concurso interno, para evitar que ingrese más personal a la planta permanente del municipio, como externo abierto a la población tal como se propuso. “Los concursos dan más transparencia”, dijo.

De la misma forma, dijo que se deben fortalecer los controles que realiza el municipio en cuanto a áreas como la de los boliches bailables. “La municipalidad no pueden sustraerse al control de todo lo que tiene que ver con este actividad. Lo cual no quita, como muchas veces se ha planteado, el tema de la responsabilidad del empresario del boliche respecto a todos estos hechos. Parece en algunos medios que casi excluyen la responsabilidad del dueño del local de ciertas cuestiones pero si tiene que haber un fuerte y eficiente control municipal respecto de lo que le compete como la capacidad y los medios de asistencia y los seguros”, explicó.

El concejal manifestó en que, frente a situaciones planteadas como la que le sucedió al joven Bruno Escobar, quien cayó de una escalera que no figuraba en los planos y fue trasladado de manera negligente tanto desde el boliche hacia el exterior como en la ambulancia hasta el nosocomio dejándolo en estado de postración por una lesión en las vértebras del cuello, que se analicen no sólo sanciones sino suspensiones y revocaciones de los permisos municipales.

Cedro admitió que “algunas cosas se han iniciado” en referencia a las viviendas Toyota que han llegado a Concordia destinada a vecinos inundados. “Pero después todo el resto tenemos que ir en busca de la concreción de esos proyectos”, indicó.

 

Entradas relacionadas