viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para caminar seguro hay que “balconear” los edificios viejos

“Realmente hay muchos vecinos y este cuerpo está preocupado por algunas fachadas en la peatonal donde hay mucha arquitectura de mucha antigüedad y uno observa hacia arriba, lo que pasa es que está tapado por los comercios, pero si uno observa los balcones, las cornisas, en las molduras, ve que algunas ya están desprendiéndose”, dijo Armanazqui.
De esa manera, el concejal señaló que se pone en riesgo la salud de la población. “Nosotros pedimos el informe para toda la ciudad”, indicó. “Es un trabajo que lleva tiempo pero hay una ordenanza vigente donde se prevé que el propietario de estas viviendas tiene que hacerse cargo de las reparaciones sino lo tiene que hacer el Estado con costas a algún propietario”, mencionó.
“Uno no mide las consecuencias hasta que algo pasa. Hemos podido apreciar todos en los medios nacionales que en la ciudad de Buenos Aires, por ahí por mayor antigüedad, ha ocurrido y por no prever después se lamenta. Por eso creo que todo lo que sea prevención siempre es más barato y más si salva vidas”, indicó Armanazqui.
Además, explicó que de suceder un accidente en la vía pública, la municipalidad es la responsable. “Lamentablemente es así. En todo lo que la municipalidad tiene la responsabilidad del control y no se hace en tiempo y forma, después recae la responsabilidad al municipio”, indicó el edil.
Hoy también presentaron otra minuta referida a la cartelería y los toldos. “La normativa está pero cualquiera que circula por la ciudad puede apreciar que el 90 % no cumple con esa normativa”, dijo. Los toldos deben tener una altura mínima de 2,20 mts., un despeje de la pared de 1,50 y no permite soportes que lleguen hasta el piso. “Cualquiera que salga a caminar verá que esa normativa no se está cumpliendo”, indicó. Y agregó que las dificultades para cruzar en los lugares donde no se respeta la norma son aún mayores para personas con algún grado de discapacidad o con movilidad reducida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario