martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARA CAME EL FIN DE LAS RETENCIONES ES UN PASO ADELANTE

Pero si bien es un paso adelante, hay que continuar trabajando en recuperar la rentabilidad del productor. Las menores ventas, los costos en alza, y los precios en baja de una gran cantidad de productos del agro, han profundizado la crisis de las Economías Regionales y desde hace más de tres años vienen provocando la desaparición de miles de productores y empleos en el interior de la Argentina.

Por eso, las entidades que representan a los productores extra-pampeanos celebramos la reciente medida, pero creemos que para revertir la crisis regional, hay que continuar avanzando en reducir la presión fiscal, tal como se propuso el actual gobierno, y generar condiciones de producción más competitivas para reactivar a esas economías, que son las grandes generadoras de empleo e ingresos del país.

Algunas de las medidas en las que es imprescindible avanzar, son:

Agilizar las devoluciones de IVA y los reintegros a las exportaciones, reducir las cargas laborales a las producciones en emergencia agropecuaria, y eliminar el impuesto a los débitos y créditos bancarios.

Establecer acuerdos fiscales con provincias y municipios para darle racionalidad a la aplicación de nuevas tasas: hay un descontrol de tasas especialmente a nivel municipal, donde constantemente se van adicionando nuevas gravámenes que se superponen con otros tributos vigentes.

Activar compensaciones automáticas para mejorar la competitividad cambiaria.

Subsidiar los precios del gas oil para los pequeños y medianos exportadores con escalas según distancia a Buenos Aires: los precios del gas oil subieron más de 17 veces desde el 2001, muy por encima de los precios de venta que obtiene hoy el productor.

Poner en marcha un Plan Nacional de Reparación de Rutas y Caminos en el interior del país: eso permitiría reducir los costos de transporte y mejorar la logística del productor regional.

Crear los Puertos Secos en el interior del país: para mejorar la rentabilidad de las producciones regionales y compensar distancias.

Poner a disposición de las economías regionales en crisis líneas de financiamiento a tasa ‘CERO’ para garantizar la próxima cosecha:eso ayudará a una mayor supervivencia de los productores en crisis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario