Por otra parte, Busti indicó que Espejo quedará al frente de una subunidad que funcionará en el marco de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y cuya principal tarea será la gestión de financiamiento nacional e internacional para el mejoramiento de la red vial. “El ingeniero Espejo mostró un excelente desempeño en ese rubro y queremos que su capacidad y la experiencia de este año y medio se potencie”, explicó el gobernador.
La gestión de Espejo comprende la ejecución de 270 kilómetros de caminos dentro del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) y la inminente “no objeción” del Banco Mundial para el llamado a licitación de las Zonas V y VI, que nos posibilitarán construir otros 150 kilómetros. Además obras como la ruta provincial N° 42, los puentes sobre los arroyos El Gato y San Antonio, la repavimentación de la ruta provincial N° 4 y puentes de gran porte como El Duraznal en el Departamento Concordia.
Igualmente, el reconocimiento de Busti sobre la necesidad “de priorizar el mantenimiento de los caminos rurales”, es un indicador que determina cómo será el trabajo de Zalazar. En ese sentido llamó la atención que el delegado de la Federación Agraria Argentina (FAA) Alfredo Bell, lamentara el desplazamiento de Espejo por considerarlo “un funcionario con solvencia técnica, conocimiento de la repartición y de buen diálogo con los destinatarios del servicio”, sin considerar los diagnósticos críticos que esa entidad formulaba sobre el estado de los caminos de la provincia.
Igualmente la FAA señaló que “anhela que las nuevas autoridades no repitan los errores de anteriores administraciones, del desvío de fondos destinados específicamente al mantenimiento de caminos con cualquier otro fin”.