viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Bernardita Zalisñak el Partido Humanista está vivo, con personería nacional

“En Santa Fe se han presentado, antes de la feria judicial, en tiempo y forma la cantidad de afiliaciones requeridas y estamos esperando que la Justicia resuelva para aprobar la documentación presentada”, agregó Zalisñak.
“Asimismo, en Tierra del Fuego, que es otro de los distritos donde el Partido ha participado obteniendo un alto porcentaje en las elecciones, hay una delegación preparada para apoyar la campañas de afiliaciones que se realizarán en ese lugar”, expresó la dirigente humanista.
El Partido Humanista no perdió la Personería a Nivel Nacional, si bien tuvo intimaciones desde la Justicia para presentar los requisitos mínimos a riesgo de perder la personería en algunos distritos, eso se está solucionando con mucha fuerza militante y espíritu voluntario de los activistas humanistas, que no están dispuestos a dejar de tener participación en el campo político.
La Secretaria General finalizó: “La oposición poco ha hecho para evitar esta situación donde deja a las minorías sin representación favoreciendo un bipartidismo. El Partido Humanista brega por una democracia real con respeto a la minorías, con responsabilidad política donde quienes no cumplen con sus promesas electorales sean destituidos, en dirección a la descentralización donde las decisiones estén en la base social y no en cúpulas centralizadas, donde todos los ciudadanos y ciudadanas puedan elegir y ser elegidos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario