“En relación a su negativa a derogar las compensaciones en el Código Fiscal, resulta por lo menos sorprendente”, acusó la legisladora.
“Las compensaciones tienen origen en razones extraordinarias de emergencia. Momentos en los que la Provincia no tenía dinero para pagar a los proveedores, en los que buscó una alternativa aceptando el ‘canje’ de deuda fiscal por pagos por servicios o bienes entregados al Estado. Su aplicación era excepcional y acotada en el tiempo”, explicó Bargagna.
“Pasada la emergencia, las compensaciones no tienen razón de ser. No deberían utilizarse ya que corresponden a distintas cuentas, distintas áreas, distintos presupuestos, distintas liquidaciones, dando pie a un sistema oscuro, arbitrario y discrecional que, -a la luz está- ha dado pie a fraudes multimillonarios en perjuicio del fisco provincial”, añadió.
“El Fiscal de Estado, por los deberes que le impone el cargo, debería estar ocupado en resolver la falta de control que existe en el sistema de ATER en mesa de entrada, careciente de un control e informatización similar a otras áreas del estado que permita el seguimiento de los expedientes y su conocimiento sobre los funcionarios que los solicitan o los que los reciben”, sostuvo la legisladora.
“Que se fije el Fiscal en la cantidad de expedientes solicitados por distintos funcionarios, luego desaparecidos y proponga la aplicación de un sistema de control eficaz y transparente”, reclamó finalmente Bargagna.