“Los equipos de economía estarán haciendo las evaluaciones pertinentes en función de la recaudación que puedan tener”, explicó Bar. “Hay que ser responsable porque lo que uno otorga ya es en forma permanente y, a su vez, en la provincia todos los aumentos van a los jubilados dado que incide en la antigüedad porque son remunerables y bonificativos”, añadió.
Por otra parte, indicó que cualquier estimación de incremento no sólo debe ser permanente sino que además debe incluir a los empleados públicos de la provincia. “El aumento salarial de los docentes inmediatamente se traslada a los otros sindicatos que dependen del gobierno provincial”, indicó
Respecto del proceso de paritarias nacionales, estimó que en dos semanas más estarán haciéndose la convocatoria formal. “Si bien ayer (por el martes) hubo conversaciones informales, no fue una reunión paritaria formal con la presencia de la viceministro de Trabajo que es la que reglamentariamente coordina y dirige la paritaria nacional”, explicó Bar.
Asimismo, sostuvo que están a la espera de una convocatoria por parte del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. “Vamos a asistir cuando seamos convocados. Por lo tanto no tenemos fecha concreta de participación”, añadió.
En cuanto a la posibilidad de llamar a paritarias salariales en la provincia, Bar dijo que no podía adelantar nada. “Todavía no nos hemos reunido con el equipo de economía que siempre son los que analizan esta situación”, indicó.