sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para bancarios, el paro se debería haber realizado “cuando Macri vetó la Ley Antidespidos”

En declaraciones al programa "Levantado de 10", que se emite por Radio 10, Berrozpe se refirió a las advertencias de paro que, desde el gremio bancario, anunciaron para "antes de septiembre".

"Sólo los sectores más poderosos se están beneficiando de estas medidas, por ejemplo el sector de la energía", remarcó el secretario de prensa. Y contrapuso esa situación con "las actividades que tienen menores ingresos que los bancarios, y ni hablar de los que no tienen trabajo, en ese segmento de la población, los productos han subido un 47%".

Sus declaraciones tienen como trasfondo las advertencias del secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien dijo este domingo que el paro nacional que viene evaluándose en el seno del movimiento obrero "no puede pasar de septiembre".

"Estamos planteando un plan de lucha con paro nacional que no puede exceder del mes de septiembre y para cuando hagan la audiencia pública haya una movilización nacional para rechazar las tarifas", destacó el dirigente sindical.

"Hemos planteado la necesidad de plantear un programa que no se agote en negociar salarios y condiciones de trabajo sino que confronte al gobierno y discuta la agenda de los argentinos", enfatizó Palazzo sobre el perfil que le gustaría ver reflejado en el funcionamiento de la nueva CGT.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario