“No he recibido ningún llamado todavía. Sólo algunas declaraciones que obviamente me tienen sin cuidado. Yo no las he visto, sino que me las comentaron”, precisó el funcionario refiriéndose a la decisión de la bancada federal de invitarlo al recinto para que hable del tema que a fin de 2010 motivó un debate público con Busti, a través de los medios de comunicación y que el presidente de la Cámara prometió resolver en la Justicia.
“Es un tema absolutamente secundario. Siempre cuando Diputados, formal, y en el marco de la Constitución, convica a los ministros por temas que correspondan lo hacen con un temario previo y hay que concurrir”, repasó el ministro Bahl que afirmó que en esa decisión “obviamente hay una situación electoral”.
Bahl ya estuvo en Diputados cuando el presidente de la la Comisión de Control de la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande (Cafesg), Hugo Ballay rechazó responder las preguntas de los legisladores y el ministro lo hizo en su lugar y estuvieron referidas, en mayor parte, al funcionamiento de esa comisión. Ahora la bancada federal interpreta que no puede “dejar pasar por alto los agravios” y por eso el diputado Eduardo Jourdán pedirá, a través de un proyecto de resolución que Bahl concurra al recinto para que explique su acusación contra Busti relacionadas con una acción desestabilizadora hacia el gobierno provincial, consigna RecintoNet