lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Bahl, Godoy se puso a criticar “antes de terminar de leer el diario”

En ese marco, Bahl explicó que la propuesta “tiene justamente el espíritu de comenzar a resolver los problemas que generó la política de los ‘90 en Entre Ríos”. Remarcó que desde entonces se hizo un gran esfuerzo al desgravar ingresos brutos al campo y a la industria casi totalmente. “A cambio no recibimos nada porque la idea de eliminar impuestos distorsivos no funcionó en el país. Pero en Entre Ríos, a pesar de las sucesivas crisis, no repusimos esos impuestos”, indicó.
El ministro reiteró que el planteo de Urribarri es justamente que el crédito político generado por los pactos fiscales de los ’90 retorne en estímulos para sostener y crear trabajo y acotó: “pienso que Godoy se puso a criticar antes de terminar de leer los diarios porque confundir una propuesta de pago a cuenta de IVA con una disminución del aporte patronal por seguridad social es realmente criticar sin conocer”.
Por último, el titular de la cartera política señaló que la propuesta beneficia a las empresas, a los trabajadores, a los emprendedores y, a mediano plazo, al fisco provincial. “Y eso, más allá de la década y las ideologías, es algo muy inteligente”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario