miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Bahl, es una “falta de respeto” pagar a los docentes los días de paro

“Mi fuerte percepción es el hastío de los padres que ven a este gremio actuar con una inusitada violencia e insistencia en un método de protesta sumamente nocivo que a todas luces está obsoleto, agotado y es cada vez más resistido, no sólo por los padres de los alumnos, sino también por todos los entrerrianos”, aseveró.
“No sólo están desoyendo el clamor popular, que no quiere mas paros ni medidas de este tipo; también desoyeron las pronunciaciones claras que tuvo el gobierno provincial sobre este tema, e incluso ahora también ignoran hasta lo que falló la justicia, en donde se expide día que se trabaja, día que se cobra'”, enumeró el ministro.
El funcionario recalcó que desde hace cinco años se ha incrementado los salarios de los docentes. “Sinceramente, no recuerdo que los docentes hayan estado tan reconocidos como lo están ahora. Por supuesto que todavía sus ingresos no llegaron al nivel ideal, pero hemos hecho mucho: todo lo que nuestros recursos y nuestras obligaciones con el resto de los sectores que forman parte del día a día provincial nos permiten”, resaltó Bahl.
En una desembozada crítica al sindicato, dijo que quienes lo conducen: “parecieran no estar enterados del momento que vive el mundo. Estamos frente a una crisis mundial en donde diario que uno lea o radio que uno escuche lamentablemente no deja de enterarse que millones de trabajadores de cualquier parte del mundo están con sus puestos de trabajos en riesgo. Acá parece no valorarse la estabilidad y protección que nuestros empleados públicos, docentes inclusive, tienen”, señaló el ministro.
Luego sugirió a los docentes que se sumen a sus colegas que van a trabajar. “Cada vez es más alto el índice de asistencia cuando hay huelga. Si quieren seguir manifestándose para reclamar mejoras salariales o de cualquier otro tipo, que lo sigan haciendo. Para eso logramos y gozamos la democracia que tenemos, pero yendo a trabajar”.
En cuanto a los padres, dijo que deben enviar a sus hijos a las escuelas. “Allí encontrarán contención y, en la mayoría de los casos, la educación diaria que merecen. Es una invitación a todos los que quieren transformar estas equivocadas metodologías de paros en un círculo virtuoso que supere estas acciones resistidas por la mayor parte de la sociedad”, finalizó Bahl.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario