Miguel Pelandino, secretario general de ATE , que junto a CTA se movilizaron hacia la Casa de Gobierno, reclamó una reforma tributaria seria que haga frente al aumento de salarios que reclaman los trabajadores, a la vez que criticó el proyecto de emergencia salarial presentado por el diputado justicialista José Allende que se analiza en comisión en la Cámara baja provincial.
“El contexto de ese proyecto de ley es aumentar los impuestos de los trabajadores, porque a los terratenientes, a los que le tienen que aumentar no le aumentan; les siguen prorrogando el impuesto Inmobiliario Rural”, afirmó el representante gremial y agregó que “no es casualidad que ese proyecto venga de la mano de un dirigente político y gremial”, dijo Pelandino en su discurso.
“No se quiere exigir a quienes corresponde, que paguen lo que deben y por eso, los trabajadores del Estado llevamos un año y dos meses sin incremento salarial”, expresó.
Asimismo, el sindicalista argumentó que la gran dependencia de la provincia de los fondos de la coparticipación, reducen las posibilidades de aumentos salariales. “La provincia tiene nada más que el 18% de recaudación genuina para afrontar sus compromisos y el 82%, Entre Ríos depende de la coparticipación nacional. Esto se tiene que revertir”.
Según Pelandino «no hay voluntad de hacer una reforma tributaria en serio: que pague más el que más tiene. No se hace porque los que tienen que debatir en la cámara de Legisladores, son jueces y partes, porque tienen intereses”.
“Todos los índices hablan del costo de vida, y muchos trabajadores están por debajo de esa cifra”. Es por ello que “pedimos un incremento salarial que por lo menos cubra la canasta básica alimentaria”, afirmó.
Paso seguido, Pelandino aclaró que en el mes de marzo, el pedido de aumento era de “300 pesos”, pero “hoy la situación es otra y reclamamos 400 pesos”.