martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Asueta, la interna del FPV está polarizada entre su precandidatura y la de Cresto

Sobre la campaña, Asueta sostuvo que tienen un trabajo previo realizado a favor de Concordia. “Ese trabajo es bastante amplio y demostrativo de capacidad de gestión, eso no está diferenciando positivamente sobre los restantes candidatos, vemos que la ciudadanía no sólo está demandando buenas intenciones, además quiere ver un trabajo, ver compromiso”, mencionó.

“Creo que se puede mostrar muchos desde otros ámbitos, de hecho nuestro trabajo lo hemos realizado a pulmón desde una ONG, y eso creo que tiene un doble valor, porque tiene el mérito propio, y es prueba fehaciente de compromiso y vocación política y social”, añadido el precandidato.

Sobre Concordia el precandidato sostuvo que "Estoy convencido de que Concordia tiene objetivamente todo para desarrollarse, pero tiene que mejorar el factor humano, mejorar la cultura dirigencial, la cultura política para desarrollarse”.

En cuanto a la situación del empleo, Asueta sostuvo "Veo que el nivel de empleo es bueno, pero hace falta mas aún, hay que hacer foco en la capacitación de los jóvenes para el sector de la madera. Yo estoy convencido que Concordia tiene que tener una gran industria del mueble. Pero eso no ocurre por arte de magia, hay que trabajar para ello, hay que capacitar, crear conocimiento, investigación, y trabajar inclusive aspectos de la comercialización y el marketing”.

En relación a la inseguridad, Asueta afirmó que “es un tema que tiene gran impacto en la vida de nuestra población, por ejemplo, el barrio Toronjal tiene todas las redes de servicios funcionando, pero allí hay constantes problemas de inseguridad, y los vecinos viven en una situación de pánico constante, con muy mala calidad de vida. Y hay otros barrios que tienen carencias en materia de servicio, y sin embargo tienen muy buena convivencia porque no padecen inseguridad. Eso nos dice cuán importante es la seguridad para la vida de una población”.

“Hemos descartado de plano la creación de una policía municipal porque la realidad es que no hay presupuesto ni tampoco es conveniente crear una nueva estructura policial, pero si creo que el municipio tiene que profundizar su compromiso con la seguridad, vamos a crear la dirección de seguridad ciudadana, con un equipo chico y profesionalizado, pero que trabaje exclusivamente”, dijo por último

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario