En un entrevista publicada por El Diario Ascúa afirmo que “nada puede hacer un docente durante los 15 días que dura su suplencia”, al mismo tiempo que agregó:“no es un problema de hoy”.
El inminente funcionario reconoció que “en muchos casos pueden ser justas”, aunque subrayó que en otros, las suplencias se otorgan por “motivos incomprobables”.
Ascua adjudica la responsabilidad primaria ante eso es del Estado, que no aplica controles eficaces. “No es un problema de los maestros; es también un problema de los médicos, un problema del Estado que no genera los caminos para solucionar esto. ¿Por qué no pasa tanto en las empresas, por qué no pasa en las escuelas privadas?, se preguntó.
No obstante agregó: “no es cuestión de echar culpas sino de corregir. Y para eso pienso sentarme con los docentes, en una reunión que no trascienda, para que no se ofendan. El objetivo no es decir en los diarios que vamos a corregir tal defecto, sino corregirlos, y que la sociedad después aprecie los resultados”, concluyó.
Por último, en cuanto al desmadre en el número de contratos de personal político, la causa oficial que apuró la salida de José Turriani de la titularidad del CGE, Ascúa señaló que será un aspecto sobre el que no piensa intervenir, sino que lo dejará en manos del Ejecutivo.
No obstante reconoció haberle expresado al gobernador el exceso de personal y la necesidad de reubicarlo “no digo dejarlos en la calle, sino mandarlos a las escuelas, a la que tengan más cerca de su casa, como personal administrativo”, finalizó Acuá.