miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Artusi: “el Puerto de Concepción del Uruguay tiene un enorme potencial de desarrollo”

El presidente del bloque de Diputados provinciales de la Unión Cívica Radical
señala que “debemos felicitar a los organizadores por poner de relieve un tema tan importante para la región”, y argumenta que “el río Uruguay y sus puertos deben formar parte de un sistema, integrado a su vez de manera armónica con la Hidrovía Paraná – Paraguay y los puertos sobre el Atlántico”; y pone como ejemplo la unidad de la hidrovía los embarques de importación y exportación que transportan mercaderías entre el puerto de Paysandú y Matto Grosso do Sul, Brasil.
El diputado Artusi expresa que “en todo el mundo, y sobre todo ahora en Europa se reconoce el valor de la navegación fluvio-marítima como vector de desarrollo, y se tienen en cuenta sus ventajas tanto desde el punto de vista económico como ambiental”.
Se muestra partidario de “seguir insistiendo, ahora con más fuerza, sobre la necesidad imperiosa del dragado”, pero advierte que “no se trata del único requisito para la reactivación del puerto uruguayense, sino que también se deberá prever, en un plan estratégico de desarrollo, mejoras en la infraestructura, la logística, la seguridad, y la integración armónica con otros modos de transporte”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario