sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Armanazqui, la Maratón de Reyes fue un éxito organizativo y deportivo

Armanazqui dijo que ayudó mucho el haberse decidido que el horario de largada fuese las 21. Y respecto de la ola de calor, sostuvo que fue inédita a nivel nacional. “Argentina fue el centro de esta ola de calor. Si siempre hay altas temperaturas, nunca fue tan excesiva como este año”, indicó.

Por otra parte, indicó que en la Maratón de Reyes se pidió el pase sanitario. “Se cumple a rajatabla y si no, no pueden participar”, indicó.  En cuanto a los cuidados como distanciamiento y el uso del tapabocas, en la Maratón, Armanazqui dijo que: “para serte sincero, había gente en los dos sentidos”. No obstante, basta ver las fotos de la largada para ver que muy poca era la gente partía con el barbijo colocado a pesar del pedido de los organizadores de dejárselo hasta encontrar un lugar despejado para quitárselo.

Además, el funcionario sostuvo que en esta etapa de la pandemia, hay que apelar a la responsabilidad individual y a tener el calendario de vacunación completo que son las dos dosis y el que esté en condiciones de tener la tercer dosis aplicársela que eso ayuda y mucho

Por otra parte, indicó que la situación epidemiológica es pública ya que las cifras son conocidas por todos. El Hospital Masvernat de Concordia informó este martes que en Concordia hay actualmente 1986 casos de COVID activos y 18 personas internadas, de los cuales 10 se encuentran en la Unidad Respiratoria Agudos Covid-19 (URAC) y 8 en Clínica Médica. “Lo importante es que no hay casos graves que es lo que preocupaba en el período anterior que era la ocupación de camas pero gracias a la vacunación se ha logrado evitar eso”, dijo.

No obstante, ha crecido la ocupación de camas de terapia. Armanazqui lo atribuyó al incremento natural de la cantidad de casos en la ciudad. “Acá el mayor brote fue pura fin de año cuando vinieron toda los ‘gurisada’ de afuera. La franja etaria de contagios fue entre los 20 y pico y los 30 años. Eso se va a ir calmando”, indicó. Y sostuvo que la gente volvió a tomar consciencia del cuidado individual. No obstante, estimó que a fin de mes se van a aplanar la cantidad de casos en Concordia, tal como se aguarda a nivel nacional.

Por otra parte, Armanazqui agradeció a todas las áreas del municipio que colaboraron en la prueba atlética. “Esto fue un trabajo del municipio, no de una sola secretaría. El intendente dijo que era una fiesta de la ciudad de Concordia y, por ende, debían estar todas las secretarías a disposición y así lo hicieron. Ovinamente que la de mayor responsabilidad era la de Deportes pero también Salud, Tránsito, Obras Publicas, Servicios Públicos, Desarrollo Humano”, indicó.

Además colaboraron el sistema de emergencias de la municipalidad, una ambulancia del 107 (Servicio de Emergencias), una del Ejército, ocho móviles con motos y cuadriciclos con desfibriladoras, tres camionetas de asistencia y se dispusieron más de 60.000 bolsas de agua de hidratación. También agradeció a la Policía de Entre Ríos, Prefectura, Gendarmería y el Ejército.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario