miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Aníbal Fernández, el kirchnerismo ‘es el peronismo del siglo XXI’

"El kirchnerismo es el peronismo del siglo XXI, que tiene una base amplia porque tiene gente muchos otros sectores", dijo Fernández en una entrevista con el diario Página/12 publicada este miércoles.

En ese marco, el funcionario amplió que "el kirchnerismo es eso, son miles de hombres, mujeres y pibes que vienen de distintos sectores o que vienen empezando en la política y que tienen una visión estratégica más nueva, más moderna a la que hay que acostumbrarse".

"Ser moderno no significa ser pibe, yo me considero moderno y tengo 58. Pero la dirigencia moderna tiene que pensar en eso: construcción de una nueva fuerza que Néstor la marcó y que consolidó Cristina en su mano, que lleva tiempo, pero que hoy no vuelve atrás", interpretó el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el kirchnerismo.

Por otra parte, al evaluar la performance del PRO en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo pasado, el ministro coordinador sostuvo que el "macrismo mostró su piso y su techo en la provincia de Buenos Aires. Es lo que ya se vio en todos lados".

En ese marco, Fernández agregó que "compitieron en Córdoba, en Chaco, Santa Fe y en La Rioja. En todos lados tuvieron la misma visión. En la Ciudad la visión fue del 47 por ciento, Martín Lousteau subió 26 puntos y Rodríguez Larreta solo cuatro. Forzosamente su situación no es cómoda, así como tampoco la de María Eugenia Vidal, a la que yo respeto".

Por otra parte, consultado sobre si luego de las PASO los candidatos quedan 'heridos', en particular su relación con Julián Domínguez -su contrincante en la interna del FpV-, consideró que "lo criterioso de la política una vez que la elección terminó es construir política".

"¿Yo qué voy a hacer de esto? ¿Una cuestión de vida o muerte? Si son mis amigos, mis compañeros de toda la vida Fernando (Espinoza) y Julián. ¿Hubo cosas que no fueron acertadas? Seguramente las hubo… de los dos lados", sintetizó el jefe de ministros y candidato a gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario