viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Para algunos todo, para otros las sobras”

“Nos oponemos a la acción del Presidente Municipal Cdor Gustavo Bordet, quien asesorado por el Secretario de Obras Publicas Ing. Benedetto, y el Sub Secretario Ing Luis Costa , se proponen construir una calle sobre el curso del arroyo Ayuí, en la zona norte de nuestra ciudad, concretamente en Villa Zorraquin, lugar al que se dirige el crecimiento natural de la ciudad, después de autorizar por excepción el Concejo Deliberante presidido por el Dr. Mariano Gianpaolo y promulgar el Ejecutivo la localización de un barrio privado, entre las calles Hna Clara, Vuelta de Obligado, y calle Gualeguay de una extensión de 44 has con 411 parcelas extensible a 480 parcelas, otorgándole el uso de un cerramiento exterior, espacio circulatorio privado de 24 cuadras, y trazado de avenidas interiores y paralelas de 25mts de ancho, con exclusividad de uso privado a perpetuidad y gratuidad, como también los de esparcimientos, autorizando la construcción de obras hidráulicas y de infraestructura, todo de uso privado, con la consecuente rotura del trazado natural de estas instalaciones y el perjuicio para los vecinos que deberán construir las mismas a un costo superior.

Llama la atención que no se deje una sola calle de Uso Publico, en un proyecto de 44 hectáreas implantado en el corazón de la zona de mayor crecimiento de infraestructura turística de la región, ahora y en el futuro cercano.

Sr, Presidente Municipal nos preguntamos objetivamente y decimos,
Los vecinos de este emprendimiento, que vamos a quedar aislados, principalmente los que residimos al oeste de calle Gualeguay, y que para poder sortear el Country Club deberemos recorrer mas de 2100 mts, además de sortear el puente sobre el arroyo Ayui, que se desborda ante cualquier precipitación, pasando el agua sobre el mismo en mas de un metro de altura teniendo en cuenta que este es nuestro único ingreso.

Porqué se nos condena a no tener una calle de Uso Publico de dimensiones acorde a la importancia de nuestro barrio y a los emprendimientos que se están construyendo, una calle en un lugar seguro, directa, iluminada, que sirva a todos los vecinos que debemos dar un rodeo para llegar a nuestras propiedades y que sea una alternativa para evacuar el transito cuando se produce atascamiento en avenida Monseñor Rösch.

Porqué se nos condena a los vecinos que desde hace años residimos con anterioridad al barrio privado, a tener que usar una calle que van a construir a la vera del arroyo con dimensiones mínimas, y sobre el cauce del arroyo, que no es de dominio municipal, sino que la legalidad impone que es de dominio publico, del estado en particular, donde no se puede afectar el espacio que inundan las aguas en los días de mayor caudal, además destrozando las condiciones ambientales, y paisajísticas, e imponiéndoles obstrucciones que afectan el normal escurrimiento de las aguas .que ante la menor lluvia se lleva todo lo que se le interponga poniendo en riesgo la vida humana, y las cosas o en el mejor de los casos socava el suelo y en poco tiempo se desmorona todo lo construido.

Tenemos derecho a reclamar por nuestros derechos, hasta ahora solo se ha dilatado una solución, mientras el emprendimiento privado avanza en su construcción,
No se ha dado la importancia ni el trato que corresponde a nuestros pedidos por parte de sus funcionarios.

No resiste un criterio racional lo que ha dispuesto la Municipalidad, es un peligroso precedente a la armonización con normas, como es no respetar el Código de Ordenamiento Urbano y dar todo a algunos y las sobras a los otros y como consecuencia un absurdo impugnable en derecho, criticable desde todo punto de vista como las acciones que produzcan daños y los posibles encuadramientos en tipos penales a quienes resulten responsables por su acción u omisión”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario