martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Albarenque, el sueldo mínimo de un cosechador debe superar los $ 1200

Albarenque se enteró por el diario que el presidente de APAMA (Asociación de Productores de Arándano de la Mesopotamia), Juan Scordia, informó las nuevas escalas salariales para los cosechadores y empacadores de arándanos. “Al respecto, opino que si es un aumento para los trabajadores, bienvenido sea”, señaló.
Pero a renglón seguido, dejó en claro que aún no están autorizados por el Ministerio de Trabajo de la Nación para sentarse a discutir los convenios salariales. “En este momento no los podemos representar a los compañeros que trabajan en el arándano”, dijo. En cambio, descontó que en la próxima temporada tendrán la personería gremial y serán ellos quienes se sienten a negociar con APAMA. DIARIOJUNIO intentó comunicarse con alguien de la conducción de Uatre pero no hubo ninguna respuesta.
Un trabajador de la fruta obtiene mensualmente “arriba de los $ 1000”. “El problema que nosotros tenemos es que, desgraciadamente, por ahí por factores climáticos por ahí no llegamos a trabajar 23 días”, explicó. Pero trabajando un mes normal, tanto los cosecheros como los empacadores superan los sueldos mensuales. “Yo creo que todos los trabajadores de la fruta deben ganar un sueldo digno. No digo que el trabajador de la fruta puede ganar más que el del arándano; para mí son todos trabajadores y lo que nosotros bregamos para que ganen un sueldo digno”, señaló. Y precisó que esa cifra debe superar los $ 1200.
El trabajador citrícola tiene un convenio de trabajo de 8 hs. diarias (48 hs. semanales); el costo de las horas extras luego de los sábados a las 13, domingos y feriados aumentan el 100 %, y después de las 8 hs. los días de semana el 50 %; y cuentan con aguinaldo y vacaciones. En cambio, el convenio de Uatre no incluye el sueldo anual complementario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario