viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Alasino:“Busti se quedó sin oposición” y calificó de “rotundo fracaso” la elección de M.Garbino

“La oferta de Martínez Garbino no significaba cambios sino que hablaba de “mejorar” lo actuado por el gobierno”, respondió Alasino el periodista Juan Cornú en FM Activa, y agregó que “mientras el montielismo ha demostrado no apoyar una vez al varisquismo, en la encarnizada interna radical. Esto hizo que el electorado no viera en estas dos propuestas la posibilidad de corregir y cambiar rumbos para mejorar el futuro de los entrerrianos”.
Para Alasino “en Concordia el justicialismo tiene un techo de alrededor de 30.000 votos. Y en Entre Ríos el Panbustismo impide nuevos protagonismos si éstos no van apadrinados por Busti”. El ex legislador ejemplificó sus dichos en casos “como Solanas (Julio) y Cresto (Juan Carlos) que son una muestra acabada de esto”.
En el orden nacional “Duhalde se terminó”, sentenció, “igual que se terminó el menemismo. Con esto el peronismo viene incorporando los nuevos íconos desvalidos”. En Otras épocas los iconos fueron Evita, el Día de la Lealtad, la Juventud Peronista; hoy aparecen los íconos de la Traición con Duhalde (Eduardo) primero ó Kirschner (Néstor) después o el gobernador Maza (Angel) en La Rioja. Otro icono de la ingratitud lo encarna Scioli (Daniel), por ejemplo, y así se viene sucediendo lo que apunta a una nueva modalidad.”
Respecto a la consulta popular, Alasinó interpretó que “los entrerrianos no quieren la reforma. Porque los que fueron a votar y no aceptaron la consulta sumados al NO superan claramente al Si. Busti tendrá que actuar con más inteligencia y redoblar esfuerzos en al diálogo para construir el consenso reformista”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario