martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Agmer no puede haber educación de calidad en las condiciones actuales

El gremialista aseguró que los problemas inmediatos justamente son: las roturas, los edificios y los salarios. “Para esto es necesario presupuesto; es necesario inversión. Si no están dispuestos a invertir, a ampliar los presupuestos, va a ser muy difícil que podamos hablar de una educación de calidad”, expresó.
Incluso, refutó en parte la afirmación de que toda la sociedad es responsable de la educación. “Convengamos que en parte también es responsabilidad de la familia. Para acá hay un responsable que es el Estado y esa responsabilidad es indelegable”, argumentó. “No podemos incluir a los clubes, a las empresas, a la Iglesia o a otras instituciones como responsables”, agregó.
Además, Peralta se preguntó que va a suceder con los alumnos que quedan fuera del sistema educativo. “Para eso aparentemente no tienen ningún proyecto porque no he leído en ningún momento que se plantee para recuperar a todos esos chicos”, señaló. Para ello, se debería ampliar el presupuesto para construir escuelas y crear cargos docentes.
En esa línea, el secretario de Educación concuerda en que se debe discutir como transformar a la Educación en inclusiva y no exclusiva. “Que todos tengan la oportunidad de incorporarse a la escuela, permanecer y egresar de la institución con las mismas condiciones. No que haya escuelas para algunos y otro tipo de escuelas para otros”, expresó.
Entre las exigencias que debería afrontar el gobierno, Peralta también apuntó a la formación docente. “La provincia no la está brindando para garantizar la educación de calidad que ellos están hablando”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario