sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para AGMER, la negociación con el gobierno “volvió a cero”

La secretaria general de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) negó que se estén radicalizando las posiciones en la discusión, considerando que “lo que se está extremando es no dar respuesta a lo que venimos solicitando: una paritaria, con una mesa de un convenio colectivo, donde se marquen negociaciones vinculantes. Eso es lo que estamos demandando y que quedará interrumpido luego de esta determinación del gobierno provincial”.
Asimismo, consideró que el Gobierno, al retirar los anuncios hechos el miércoles y viernes pasado, “no tiene propuestas, y en virtud de esto el paro está firme y es la resolución de los trabajadores de la educación pelear por un salario que supere la línea de pobreza. Esa es la demanda nacional y provincial por la que vamos a continuar bregando.”
Pese a los fracasos de las gestiones de José Turriani primero, y del Ministro Sergio Urribarri luego, Madoz consideró que “el Gobierno provincial tiene los elementos para poder resolver el conflicto, y está en manos del Ejecutivo y el Ministerio destrabarlo”, descartando en primera instancia la necesidad de que intervengan autoridades nacionales de Educación para salir de la encrucijada, como sucedió hace un año.
Finalmente, y en torno a las declaraciones del Ministro de Educación que tildó de “cachetazo a la sociedad” la confirmación del paro de AGMER, la titular del gremio afirmó: “No voy a contestar agresiones políticas”. “A un año de haberse destrabado el conflicto en la provincia, producto de la falta del pago de los salarios y aguinaldos, estamos en una circunstancia muy similar”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario