martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Agmer hubo un 80% de adhesión al paro; para el gobierno un 62 % de presentismo

“Desde AGMER entendemos que el apoyo del conjunto de la docencia a la medida de fuerza constituye un claro mensaje al gobierno y autoridades de la educación, en cuanto a las reivindicaciones que nuestro sector sostiene y exige”, señalaron desde Agmer Central.
“La urgente necesidad de una recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo de nuestros haberes es un tema central. Pero igualmente importante es que el gobierno demuestre una real y franca vocación de diálogo, sosteniendo las comisiones técnicas que oportunamente acordó con los trabajadores y que luego canceló unilateralmente”, se señala en otro párrafo.
“De la misma forma, un serio y amplio debate se merece la pretendida reforma de la escuela secundaria, cuya aplicación masiva en 2011 se intenta forzar, sin evaluar la experiencia de las escuelas muestrales ni otorgar las garantías exigibles en cuanto a estabilidad y condiciones de trabajo docente”, expresaron las autoridades gremiales.
Por su parte, Graciela Bar señaló que “hay un promedio de 62% de presentismo en toda la provincia”, remarcó. Al mismo tiempo, explicó que la diferencia con los guarismos informados por los gremios docentes se basa en que “sólo se fijaron en los datos de Paraná ciudad”, donde el ausentismo fue mayor. Al respecto dijo: “En Paraná ciudad es más bajo (el presentismo), pero al promediar con Paraná campaña, donde hay el 92% de presentismo”, el promedio asciende.
También comentó la metodología utilizada por el CGE para recabar los datos. “Los directores departamentales llaman a las escuelas, piden el porcentaje, y después se hace un promedio de la cantidad de escuelas consultadas”, señaló a APF en ese sentido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario