Para Abreu estas obras tendrán una proyección de 20 años

En tanto, para el secretario de Gobierno y Hacienda, Carlos Gómez “durante los dos primeros años, esta gestión elaboró y gestionó en la provincia, la CAFESG y la Nación, obras que eran reclamadas desde hace muchos años y nuestro accionar logró concretarlas”, dijo.
La primera y segunda etapa sumaría una inversión mayor al $ 1.5000.000 y de acuerdo a los cálculos que hacen los profesionales del municipio, así como también lo hacen especialistas contratados para culminar el proyecto, la misma se estaría terminando a principio del año que viene. Sin embargo con esto no se concluiría con el sistema cloacal de la ciudad, ya que también esta definiéndose un proyecto que fue presentado en CAFESG por la Municipalidad de Federación, cuya finalidad es concretar la ampliación de la red cloacal al oeste del Parque Termal y estaciones de bombeo que va regularizar todo el sistema. Además se busca dar una respuesta ambiental a esa zona que no cuenta con este servicio.
Asimismo, Abreu se refirió al problema del agua que tiene la ciudad, tema sobre el que se estarían tomando definiciones : “durante los últimos días de calor se repitieron los problemas del agua, principalmente en los nuevos barrios construidos por CAFESG, la Municipalidad trato de asistir a los vecinos poniendo personal y todo lo que estaba a nuestro alcance pero tenemos un pozo que está licitado por CAFESG y no sale”, recordó el intendente para luego agregar, “nosotros estamos insistiendo que esto se concrete para dar un alivio a los barrios que están en la zona alta de la ciudad. Si bien las licitaciones tienen plazos, nosotros, desde hace mucho tiempo que lo solicitamos, así que la próxima semana nos comunicaremos con el Ministro y Presidente de CAFESG, Sergio Uribarri, para lograr una inmediata respuesta, porque este es un compromiso que nosotros tenemos con nuestra gente que tenga un elemento tan vital como el agua y sabemos que las autoridades provinciales comprenderá esto”.

Entradas relacionadas