P.A.R: Un proyecto para prevenir el trabajo infantil en plantaciones de arándanos

P.A.R. es una iniciativa que se enmarca en el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2018-2022 y que afirma el compromiso de las distintas instituciones involucradas, de actuar proactivamente y prevenir esta problemática, al fortalecer el crecimiento económico a partir de proyectos productivos sostenibles.

DYA, por medio de P.A.R.,articula los esfuerzos entre el sector público y privado para identificar a lo largo de la cadena productiva, las instancias en que podrían filtrarse casos de trabajo infantil y adolescente y a partir de este diagnóstico; atender las causas que lo generan e implementar estándares productivos que garanticen una actividad libre de la labor infantil y adolescente.

Maró Guerrero, Directora de DYA Argentina detalló que el proyecto tiene un alcance de dos años y que el equipo técnico de DYA en colaboración con los distintos referentes, liderará la implementación del proyecto piloto. “La iniciativa tiene por objetivo sumar acciones del Estado, del sector productivo y de la sociedad civil,a través de un sistema hecho a medida para combatir esta problemática en forma concreta. Diseñamos un modelo para promover la agricultura responsable. Los productores contarán con herramientas para identificar la presencia de trabajo infantil y junto al Estado impulsarán distintos servicios como guarderías para que los padres puedan trabajar mientras los niños están cuidados, actividades de doble jornada escolar o decapacitación técnica en las escuelas locales. La idea es generar un impacto concreto en esta realidad adormecida y que afecta a varias zonas del país.”

P.A.R.supone un modelo pionero para las buenas prácticas agropecuarias sustentables, que podría replicarse a otros cultivos de nuestro país.“Desde ABC creemos que se trata de un modelo innovador. Aportará valor no sólo a nuestros productos, haciendo crecer el sector, sino que además, y más importante aún, darán cuenta de estándares de producción que responden a una actividad socialmente cuidada”,profundizó Carla Ginobili, Gerenta de ABC.

El ABC, que constituye más del 80% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

Sobre Desarrollo y Autogestión – Compromiso en la práctica

DyA es una organización latinoamericana sin fines de lucro dedicada desde hace 30 años a la implementación de proyectos e investigaciones sobre educación, producción, salud y erradicación de trabajo infantil, que busca mejorar las condiciones de poblaciones en situación de vulnerabilidad, especialmente niños, niñas y adolescentes.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies